5 razones que llevaron a General Motors al cierre de plantas y el drástico recorte de su plantilla - BBC News Mundo (2023)

  • Redacción
  • BBC News Mundo

5 razones que llevaron a General Motors al cierre de plantas y el drástico recorte de su plantilla - BBC News Mundo (1)

Fuente de la imagen, Getty Images

Es uno de los recortes más drásticos de la historia de la industria automotriz en Estados Unidos: General Motors eliminará unos 14.000 puestos de trabajo en EE.UU. y Canadá y se plantea el cierre de cinco de sus plantas de producción en esos países.

Así lo anunció la propia GM este lunes.

Según informó la empresa, la medida afectará a unos 8.000 ejecutivos y a unos 6.000 operarios de las plantas. Una reducción sustancial del total de 54.000 empleados que tiene la compañía en América del Norte.

Las plantas de ensamblaje que ya no recibirán pedidos en 2019 son la canadiense de Oshawa (Ontario) y las estadounidenses de Detroit-Hamtramck (Michigan) y Warren (Ohio).

  • General Motors anuncia el cierre de plantas en Norteamérica, miles de despidos y el fin de varios de sus modelos
  • Quién es Mary Barra, la mujer “más poderosa” del mundo de los negocios y la primera al mando de un gigante automotriz

También quedarán fuera de servicio las fábricas de sistemas de propulsión y transmisiones de Baltimore (Maryland) y de Warren (Michigan).

Saltar Recomendamos y continuar leyendo

Recomendamos

  • Todos contra el "Trump millennial": los ganadores y perdedores del primer debate presidencial republicano (sin Trump)

    (Video) High Density 2022
  • 3 claves para entender los inéditos resultados de las primarias en Argentina (más allá del triunfo de Milei)

  • Qué es el "Piroceno", la Edad de Fuego en la que vivimos, y cómo evitar que se siga saliendo de control

  • Cuán ordenadas deja realmente las cuentas el presidente Guillermo Lasso en Ecuador (y cuál ha sido el costo social de su política económica)

Final de Recomendamos

El anuncio fue bien acogido por los mercados, donde las acciones de la empresa aumentaron 6%. Sin embargo, despertó la ira del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien recomendó a GM cerrar plantas en China y abrirlas en Ohio.

"Muy decepcionado con General Motors y su directora ejecutiva, Mary Barra, por el cierre de plantas en Ohio, Michigan y Maryland. No están cerrando nada en México & China. ¡Estados Unidos salvó a General Motors y estas son las GRACIAS que recibimos! Estamos mirando para cortar todos los subsidios a GM".

Pero la compañía automotriz calcula que gracias a estas medidas logrará ahorrar unos US$6.000 millones para finales de 2020.

Paradójicamente, la empresa no atraviesa un momento financiero malo -como cuando en medio de la crisis financiera de hace una década tuvo que recortar 47.000 empleos y recibir ayudas del gobierno para no ir a la quiebra.

En la actualidad, pese a una leve caída en el número de unidades vendidas en el último año en el mercado norteamericano, su balance más reciente presentado el mes pasado registraba un aumento en sus ingresos.

Este elemento, de hecho, ha causado enojo entre los sindicatos que acusan a la compañía de tomar una "decisión insensata" que coloca "las ganancias económicas por encima de las familias trabajadoras".

BBC Mundo te cuenta cinco factores que llevaron a este drástico recorte.

1. Un mercado a la baja

Aunque globalmente el número de vehículos que se venden sigue una tendencia ascendente, gran parte de este incremento procede de países emergentes y no tanto de mercados tradicionales como Estados Unidos, Europa occidental y Japón.

Fuente de la imagen, Getty Images

"Las ventas de vehículos en América del Norte se están ralentizando y en China están cayendo y estos son de los mayores mercados para GM", dice Michele Krebs, analista ejecutiva de Autotrader, una de las empresas de venta de autos online más importantes de Estados Unidos, en conversación con BBC Mundo.

La experta señala además que se prevé que las tasas de interés sigan aumentando en Estados Unidos durante el próximo año, por lo que los consumidores tendrán que pagar cuotas más altas para financiar sus compras y esto, a su vez, impactará en las ventas.

"Ya se sabe que cuando suben los precios, caen las ventas", indica Krebs.

2. Guerra comercial

La llamada "guerra comercial" entre Estados Unidos y China y, concretamente, el aumento de los aranceles a la importación de acero y aluminio acordado por el gobierno de Estados Unidos puede afectar significativamente el costo de los vehículos.

Fuente de la imagen, Getty Images

"La guerra de tarifas del presidente Donald Trump puede representar la mayor parte del aumento de US$1.000 millones en costos registrados este año", señaló el analista Antony Currie en una nota para la agencia Reuters.

Krebs, por su parte, destaca que el aumento de estos aranceles afectará tanto el precio de los autos importados desde China como el de los fabricados en América del Norte.

La experta señala además que la incertidumbre sobre las perspectivas de comercio exterior afectan no solamente a GM sino también al resto de empresas automotrices.

3. La caída del sedán

Los recortes anunciados por GM implican el fin de la fabricación en América del Norte de seis modelos de vehículos. Estos son:

  • Buick LaCross
  • Cadillac CT6
  • Chevrolet Impala
  • Chevrolet Cruze
  • Cadillac XTS
  • Chevrolet Volt

¿Qué tienen en común estos autos? Todos son modelos sedán, un producto que está perdiendo interés entre los consumidores estadounidenses.

Fuente de la imagen, Getty Images

"Ha habido un giro dramático en las preferencias de los consumidores que se están alejando de los autos tradicionales y ahora prefieren vehículos todoterreno ligeros. GM está ajustando sus fábricas a esta nueva situación. En los últimos meses, el porcentaje de vehículos nuevos vendidos que eran sedanes tradicionales se ubicó por debajo del 30% por primera vez en la historia y se espera que siga cayendo", explica Krebs.

La analista asegura que este fenómeno afecta a todos los fabricantes de autos.

4. Apuesta de futuro

Pero la decisión de General Motors no tiene que ver solamente con las dificultades del presente sino también, alega la empresa, con una apuesta de futuro.

La compañía se ha fijado como prioridad la producción de camiones, autos eléctricos y vehículos de conducción autónoma.

Fuente de la imagen, Getty Images

"Las acciones que estamos tomando continúan nuestra transformación para ser una empresa altamente ágil, resistente y rentable, a la vez que nos brindan la flexibilidad de invertir en el futuro", dijo el lunes la directora ejecutiva de la compañía, Mary Barra, al explicar las medidas adoptadas.

La ejecutiva prevé duplicar para el año 2020 los recursos que la empresa destina a los vehículos eléctricos y autónomos.

"Recortar costos por US$6.000 millones da a GM más combustible tanto para hacer frente a los problemas que se avecinan como para intentar ganar la competencia por los autos eléctricos y autónomos", apuntó Antony Currie.

El analista destaca que la empresa estadounidense ya lidera la carrera por desarrollar el auto del futuro pues el año próximo tiene previsto iniciar la operación comercial de taxis sin conductor en, al menos, una ciudad de EE.UU.

5. Una dirección atrevida

La propia Mary Barra es considerada por algunos expertos como uno de los factores fundamentales detrás de esta drástica decisión de GM.

"Un auto para cada bolsillo y propósito" fue el lema que durante décadas guió a General Motors y le permitió llegar a convertirse en la empresa automotriz más grande del mundo.

Sin embargo, Barra -quien es la primera mujer en dirigir una empresa automotriz- ha dado un giro a esa estrategia para concentrar los esfuerzos y recursos en los modelos más rentables.

Fuente de la imagen, Getty Images

"Mary Barra está empujando a GM en el siglo XXI al deliberadamente voltear casi todos los aspectos de su negocio en Estados Unidos y de sus operaciones globales, llevando a la compañía a ser más flexible, ágil y eficiente", señaló Rebecca Lindland, analista de Kelley Blue Book, una empresa especializada en el mercado automotor, a la cadena CNBC.

Su jugada, sin embargo, no está exenta de peligros.

"Creo que GM está corriendo un gran riesgo al colocar tantos esfuerzos y recursos en los vehículos eléctricos y autónomos porque no sabemos cuándo despegarán sus ventas y generarán ganancias. Los autos eléctricos representan menos de 2% del mercado estadounidense", le dice Krebs a BBC Mundo.

La experta destaca, sin embargo, que China es el mayor mercado para vehículos eléctricos en el mundo y va a seguir creciendo gracias a disposiciones del gobierno.

"Ese es un mercado importante para GM y ellos quieren ser líderes allá. Al mismo tiempo, no sabemos qué tipo de productos la empresa puede estar preparando", apunta.

Queda entonces por ver si estas medidas de General Motors terminan funcionando como un salto al futuro o al vacío.

Ahora puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

FAQs

5 razones que llevaron a General Motors al cierre de plantas y el drástico recorte de su plantilla - BBC News Mundo? ›

La compañía reiteró en un comunicado enviado por correo electrónico que los recortes son resultado del desempeño y dijo que ayudarán a “gestionar la curva de desgaste como parte de nuestro esfuerzo general de reducción de costos estructurales”. A finales del año pasado, GM empleaba alrededor de 86.000 trabajadores por horas y 81.000 empleados asalariados en todo el mundo.

¿Por qué General Motors despidió empleados? ›

La compañía reiteró en un comunicado enviado por correo electrónico que los recortes son resultado del desempeño y dijo que ayudarán a “gestionar la curva de desgaste como parte de nuestro esfuerzo general de reducción de costos estructurales”. A finales del año pasado, GM empleaba alrededor de 86.000 trabajadores por horas y 81.000 empleados asalariados en todo el mundo.

¿Por qué GM cerró tantas de sus plantas en Flint? ›

El presidente y director ejecutivo de General Motors anunció que cerrarían diez plantas, incluida una en Flint, Michigan. La razón detrás de esto es enviar negocios y empleos a países más baratos como México, donde a los trabajadores no se les debe pagar mucho por la misma cantidad de trabajo . Esto le ahorra a la empresa millones de dólares.

¿Por qué General Motors dejó de utilizar agua con pedernal en su fábrica de automóviles? ›

En octubre de 2014, ocho meses antes de que se escribiera el primer artículo periodístico sobre el plomo en el agua potable de Flint, General Motors dejó de usar el agua de Flint porque estaba corroyendo las piezas del motor . GM sabía que había un problema. El agua de Flint estaba corroyendo las piezas del motor.

¿Qué pasó en General Motors? ›

General Motors aumentó sus ventas un 30%

En el último reporte de producción de la industria automotriz a nivel nacional, General Motors figura como una de las empresas que más logró incrementar su ventas hasta en un 30 por ciento durante 2022.

¿Se acercan los despidos a GM? ›

General Motors dice que puede evitar los despidos por ahora , pero sólo porque unos 5.000 trabajadores asalariados aceptaron las adquisiciones. María Barra, directora ejecutiva de GM. Alrededor de 5.000 trabajadores administrativos de General Motors aceptaron las ofertas de compra de la compañía, que según el fabricante de automóviles son suficientes para evitar despidos en este momento.

¿Cómo trata General Motors a sus empleados? ›

Se anima a las personas de General Motors a crear momentos que valoren opiniones, antecedentes e ideas que pueden ser diferentes a las suyas. Somos colaborativos, nos tratamos unos a otros con respeto y todos compartimos el deseo de innovar y lograr logros . Aspiramos a ser la empresa más inclusiva del mundo.

¿Cuál fue el resultado de la huelga de General Motors? ›

La larga huelga de General Motors finalmente terminó, ya que los miembros del sindicato United Auto Workers votaron a favor de un acuerdo laboral de cuatro años para poner fin a la huelga . Los miembros de base votaron el 57% a favor del acuerdo, según el sindicato.

¿Cuál fue el motivo de la huelga de 1936-1937 en la planta de GM en Detroit MI? ›

El 30 de diciembre de 1936, los trabajadores de General Motors en Fisher Body No. 1 se convirtieron en parte de lo que se ha llamado la huelga más significativa en la historia laboral estadounidense. Estos trabajadores estaban luchando por el reconocimiento de su sindicato, United Auto Workers, y para evitar que sus trabajos fueran para trabajadores no sindicalizados .

¿Qué aditivo al agua llevó a GM a dejar de usar agua de pedernal en su planta? ›

El problema de GM no eran las tuberías de plomo corroídas que arrojaban químicos al agua dulce, sino el cloruro agregado para descomponer los sólidos y los contaminantes. El cloruro causó muchos "daños visibles en las piezas que salían del proceso de mecanizado", recordó el portavoz de GM, Tom Wickham.

¿Qué pasó con el hombre que inventó el motor de agua? ›

En 1998, Stanley murió de manera prematura a los 57 años. Mientras estaba en una reunión de negocios con su hermano y dos posibles inversores extranjeros, comenzó a vomitar violentamente y su hermano afirmó que las últimas palabras de Stanley fueron que estaba envenenado.

¿Qué le pasó al hombre que inventó el motor de agua? ›

Stanley Meyers llegó a trabajar para la NASA y fue nombrado inventor del año en 1993. Sin embargo, falleció envenenado y en misteriosas circunstancias a los 57 años, un día antes de firmar un multimillonario contrato con el Ministerio de Defensa de EE.

¿Quién salvo a General Motors? ›

Tras la quiebra, el Gobierno estadounidense salvó a la compañía de la desaparición mediante la compra del 60,8% de su accionariado, a cambio de inyectar en ella 50.000 millones de dólares. Canadá también compró títulos (un 11,7%) del fabricante por un total de 12.500 millones.

¿Quién es dueño de Hummer ahora? ›

Durante más de la mitad de su vida como vehículo de consumo, el Hummer ha sido un producto de General Motors . Así es hoy, comercializado a través de la marca GMC de GM.

¿Por qué Pontiac quebró? ›

En medio de la crisis financiera, General Motors necesitaba un rescate gubernamental. El Congreso estuvo de acuerdo, pero exigió a la empresa que reestructurara su negocio y redujera costos . Al final, GM decidió eliminar varias marcas, entre ellas Pontiac. El último coche que llevó la insignia de punta de flecha fue un G6, cuya producción finalizó a principios de 2010.

¿GM da indemnizaciones por despido? ›

Según los términos del plan de reducción de personal, a todos los empleados asalariados de EE. UU. con al menos cinco años de servicio y a todos los ejecutivos globales con al menos dos años de servicio se les ofrecerán pagos a tanto alzado y otras compensaciones para salir de la compañía, dijo GM.

¿Por qué GM está comprando empleados asalariados? ›

“Se recomienda encarecidamente a los empleados que consideren el programa”, dijo GM en un comunicado enviado por correo electrónico a CNBC el jueves. “Al reducir permanentemente los costos estructurados, podemos mejorar la rentabilidad de los vehículos y seguir siendo ágiles en un mercado cada vez más competitivo”.

¿Qué fue el paquete de indemnización de GM? ›

GM previamente no reveló sus objetivos para el paquete de indemnización voluntaria. A través del programa de compra total, los empleados con al menos cinco años de servicio en GM son elegibles para recibir un mes de pago por cada año de servicio hasta 12 meses, una bonificación por desempeño prorrateada y servicios de reubicación.

¿Cuántos empleados de GM reciben un salario? ›

GM tiene 81.000 empleados asalariados en todo el mundo , 58.000 de ellos en Estados Unidos. También cuenta con 46.000 trabajadores estadounidenses por hora representados por el United Auto Workers.

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Frankie Dare

Last Updated: 22/10/2023

Views: 6571

Rating: 4.2 / 5 (73 voted)

Reviews: 80% of readers found this page helpful

Author information

Name: Frankie Dare

Birthday: 2000-01-27

Address: Suite 313 45115 Caridad Freeway, Port Barabaraville, MS 66713

Phone: +3769542039359

Job: Sales Manager

Hobby: Baton twirling, Stand-up comedy, Leather crafting, Rugby, tabletop games, Jigsaw puzzles, Air sports

Introduction: My name is Frankie Dare, I am a funny, beautiful, proud, fair, pleasant, cheerful, enthusiastic person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.