Respuestas del Examen COMIPEMS 2023: SOLUCION - Becados (2023)

Respuestas del Examen COMIPEMS 2023: SOLUCION - Becados (1)

El examen de COMIPEMS (Concurso de Asignación a la Educación Media Superior) es una evaluación importante en México que permite a los estudiantes ingresar a la educación media superior en instituciones públicas.

En este artículo, analizaremos las preguntas que podrían aparecer en el examen COMIPEMS 2023 en diferentes áreas temáticas.

Contenido

Habilidad Verbal

En la sección de Habilidad Verbal, los estudiantes pueden esperar encontrar 16 preguntas que evalúan su comprensión lectora, vocabulario, razonamiento verbal y habilidades gramaticales. Estas preguntas pueden incluir analogías, sinónimos, antónimos, completar oraciones y comprensión de textos. Es importante que los estudiantes practiquen la lectura activa y amplíen su vocabulario para tener éxito en esta sección.

Habilidad Matemática

La sección de Habilidad Matemática consta de 16 preguntas que evalúan el conocimiento matemático de los estudiantes. Estas preguntas pueden cubrir una amplia gama de temas, como aritmética, álgebra, geometría y probabilidad. Los estudiantes deben estar familiarizados con los conceptos básicos de estas áreas y practicar la resolución de problemas matemáticos para prepararse adecuadamente.

Español

En la sección de Español, los estudiantes se enfrentarán a 12 preguntas que evalúan su dominio del idioma español. Estas preguntas pueden cubrir temas como gramática, ortografía, sintaxis, comprensión de lectura y redacción. Es importante que los estudiantes revisen las reglas gramaticales, mejoren su ortografía y practiquen la comprensión de textos en español para obtener buenos resultados en esta sección.

Matemáticas

La sección de Matemáticas consta de 12 preguntas y se enfoca específicamente en la aplicación de conceptos matemáticos. Los temas que pueden abordarse incluyen aritmética, álgebra, geometría, trigonometría y cálculo. Los estudiantes deben estar preparados para aplicar fórmulas y resolver problemas matemáticos complejos en esta sección del examen.

Biología

La sección de Biología evalúa los conocimientos de los estudiantes sobre los conceptos básicos de la biología y su capacidad para aplicar esos conocimientos en situaciones específicas. Los estudiantes pueden esperar encontrar 12 preguntas que cubren temas como la célula, los sistemas del cuerpo humano, la genética, la evolución y la ecología. Es importante que los estudiantes revisen los conceptos fundamentales de la biología y comprendan cómo se relacionan entre sí.

Física

En la sección de Física, los estudiantes se enfrentarán a 12 preguntas que evalúan su comprensión de los principios físicos básicos y su capacidad para aplicarlos en situaciones dadas. Los temas que pueden aparecer incluyen mecánica, electricidad, magnetismo, óptica y termodinámica. Los estudiantes deben estar familiarizados con las fórmulas y los conceptos fundamentales de la física para tener éxito en esta sección.

Química

La sección de Química consta de 12 preguntas que evalúan el conocimiento de los estudiantes sobre los conceptos básicos de la química y su capacidad para aplicarlos en situaciones concretas. Los temas que pueden cubrirse incluyen la estructura atómica, la tabla periódica, las reacciones químicas, los ácidos y bases, y las propiedades de la materia. Los estudiantes deben revisar los conceptos fundamentales de la química y comprender cómo se relacionan entre sí.

Historia

La sección de Historia evalúa el conocimiento de los estudiantes sobre la historia de México y del mundo. Los estudiantes pueden esperar encontrar 12 preguntas que cubren diferentes períodos históricos, como la historia antigua, la historia medieval, la historia moderna y la historia contemporánea. Es importante que los estudiantes revisen los eventos históricos importantes, los personajes destacados y las causas y consecuencias de los acontecimientos históricos para tener éxito en esta sección.

Geografía

En la sección de Geografía, los estudiantes se enfrentarán a 12 preguntas que evalúan su conocimiento sobre la geografía de México y del mundo. Los temas que pueden cubrirse incluyen la ubicación de países, ciudades y accidentes geográficos, los climas, los ecosistemas, las características socioeconómicas y los problemas ambientales. Los estudiantes deben revisar los conceptos fundamentales de la geografía y estar familiarizados con los mapas y la interpretación de datos geográficos.

Formación Cívica y Ética

La sección de Formación Cívica y Ética evalúa el conocimiento de los estudiantes sobre los valores cívicos, la ética y la ciudadanía responsable. Los estudiantes pueden esperar encontrar 12 preguntas que cubren temas como los derechos humanos, la participación ciudadana, la democracia, la igualdad de género y la responsabilidad social. Es importante que los estudiantes estén familiarizados con los principios éticos y los deberes ciudadanos para tener éxito en esta sección.

Respuestas correctas del Examen de Simulación COMIPEMS 2023

PreguntaMateriaRespuestaPreguntaMateriaRespuesta
1Habilidad MatemáticaB65MatemáticasC
2Habilidad MatemáticaA66MatemáticasC
3Habilidad MatemáticaA67MatemáticasB
4Habilidad MatemáticaB68MatemáticasB
5Habilidad MatemáticaD69MatemáticasD
6Habilidad MatemáticaD70MatemáticasC
7Habilidad MatemáticaC71MatemáticasC
8Habilidad MatemáticaD72MatemáticasB
9Habilidad MatemáticaD73MatemáticasD
10Habilidad MatemáticaB74MatemáticasA
11Habilidad MatemáticaC75MatemáticasA
12Habilidad MatemáticaC76MatemáticasD
13Habilidad MatemáticaC77Habilidad VerbalB
14Habilidad MatemáticaA78Habilidad VerbalC
15Habilidad MatemáticaC79Habilidad VerbalD
16Habilidad MatemáticaC80Habilidad VerbalD
17BiologíaB81Habilidad VerbalB
18BiologíaC82Habilidad VerbalC
19BiologíaB83Habilidad VerbalD
20BiologíaB84Habilidad VerbalD
21BiologíaB85Habilidad VerbalB
22BiologíaC86Habilidad VerbalD
23BiologíaD87Habilidad VerbalA
24BiologíaB88Habilidad VerbalA
25BiologíaD89Habilidad VerbalC
26BiologíaD90Habilidad VerbalA
27BiologíaC91Habilidad VerbalB
28BiologíaA92Habilidad VerbalC
29EspañolD93GeografíaC
30EspañolC94GeografíaD
31EspañolC95GeografíaA
32EspañolC96GeografíaD
33EspañolC97GeografíaC
34EspañolA98GeografíaB
35EspañolB99GeografíaA
36EspañolC100GeografíaC
37EspañolD101GeografíaA
38EspañolA102GeografíaB
39EspañolC103GeografíaC
40EspañolA104GeografíaA
41QuímicaC105FísicaA
42QuímicaD106FísicaC
43QuímicaB107FísicaC
44QuímicaB108FísicaA
45QuímicaC109FísicaB
46QuímicaC110FísicaA
47QuímicaB111FísicaD
48QuímicaC112FísicaA
49QuímicaA113FísicaB
50QuímicaC114FísicaD
51QuímicaD115FísicaA
52QuímicaB116FísicaD
53Historia UniversalB117Formación Cívica y ÉticaC
54Historia UniversalC118Formación Cívica y ÉticaB
55Historia UniversalC119Formación Cívica y ÉticaC
56Historia UniversalB120Formación Cívica y ÉticaA
57Historia UniversalD121Formación Cívica y ÉticaB
58Historia UniversalB122Formación Cívica y ÉticaB
59Historia de MéxicoB123Formación Cívica y ÉticaA
60Historia de MéxicoB124Formación Cívica y ÉticaA
61Historia de MéxicoD125Formación Cívica y ÉticaA
62Historia de MéxicoB126Formación Cívica y ÉticaB
63Historia de MéxicoC127Formación Cívica y ÉticaA
64Historia de MéxicoC128Formación Cívica y ÉticaC

Fechas del examen COMIPEMS 2023

De acuerdo con la convocatoria, las fechas de aplicación del examen COMIPEMS 2023, de acuerdo con la convocatoria son las siguientes:

  • Sábado 17 de junio.
  • Domingo 18 de junio.
  • Sábado 24 de junio.
  • Sábado 25 de junio.

¿Qué tiempo tengo para contestar el examen COMIPEMS 2023?

Los aspirantes tendrán tres horas exactamente para responder el examen COMIPEMS 2023, de acuerdo con las bases vigentes para esta convocatoria.

Algunos puntos importantes sobre el tiempo de examen son:

  • El tiempo total para responder el examen es de tres horas contadas a partir de que el aspirante oprima «iniciar» al comenzar su prueba.
  • Los aspirantes pueden administrar su tiempo como mejor consideren durante las tres horas. Pueden terminar antes o utilizar todo el tiempo, dependiendo de sus necesidades.
  • No hay penalización si se tardan más de tres horas, pero una vez concluido el tiempo límite de tres horas no podrán enviar más respuestas. El sistema cerrará automáticamente.
  • Las tres horas incluyen todo el tiempo que el aspirante pueda necesitar, como leer las instrucciones, pensar en las respuestas, revisar etc. Es el tiempo total disponible para resolver completamente el examen.

¿Cuales son las escuelas que participan en el Comipems?

  • Colegio de Bachilleres (COLBACH).
  • Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep).
  • Dirección General de Bachillerato (DGB).
  • Centro de Estudios de Bachillerato (CEB).
  • Dirección General de Educación Técnica, Industrial y de Servicios (DGETI).
  • Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios (CBTIS).
  • Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETIS).
  • Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar (DGETAyCM).
  • Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA).
  • Centro Multimodal de Estudios Científicos y Tecnológicos del Mar y Aguas Continentales (CMM).
  • Instituto Politécnico Nacional-Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT).
  • Centro de Estudios Tecnológicos (CET).
  • Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de México.
  • Colegio de Bachilleres del Estado de México (Cobaem).
  • Telebachillerato Comunitario.
  • Centro de Bachillerato Tecnológico (CBT).
  • Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Estado de México (CECyTEM).
  • Preparatorias Oficiales y Anexas a las Normales.
  • Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM).
  • Universidad Nacional Autónoma de México (
  • UNAM
  • Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) y la Escuela Nacional Preparatoria (ENP).

Preguntas y Respuestas

¿Son organismos que requieren de consumir a otros organismos ya que ellos no pueden producir su alimento?

Los organismos que requieren consumir a otros organismos para obtener su alimento, porque no pueden producirlo ellos mismos, se llaman heterótrofos. Estos incluyen a los animales, los hongos, y muchas bacterias y protozoos.

Los heterótrofos pueden ser más específicamente clasificados en varias categorías según la forma en que obtienen su alimento:

  • Herbívoros: Consumen plantas.
  • Carnívoros: Consumen otros animales.
  • Omnívoros: Consumen una dieta mixta de plantas y animales.
  • Descomponedores: Descomponen la materia orgánica muerta y la convierten en nutrientes para las plantas.
  • Parásitos: Se alimentan de un huésped sin matarlo, pero a menudo causando daño.
  • Detritívoros: Consumen detritus, partículas orgánicas descompuestas.

Esto contrasta con los autótrofos, como las plantas y algunas bacterias y algas, que son capaces de producir su propio alimento a través de la fotosíntesis o la quimiosíntesis.

¿Es un producto de la fotosintesis?

Los principales productos de la fotosíntesis son:

  • Azúcares: principalmente glucosa. Esta es la forma en que las plantas almacenan la energía obtenida de la luz solar.
  • Oxigeno: Como subproducto de la fotosíntesis, las plantas liberan oxígeno al medio ambiente. Esto es muy importante para los seres vivos que requieren oxígeno para respirar.
  • Amido: Un tipo de carbohidrato que las plantas usan para almacenar exceso de energía. La almidón se encuentra principalmente en raíces, semillas y tubérculos.
  • Ácidos grasos: Oleicos y linoleicos. Se forman a partir de la glucosa producida en la fotosíntesis y se usan como reservas de energía.
  • Lípidos: Como los ácidos grasos, se originan a partir de los azúcares producidos en la fotosíntesis. Las plantas usan lípidos para formar membranas celulares.

Por lo tanto, los principales productos de la fotosíntesis son azúcares simples como la glucosa, amidón, ácidos grasos, lípidos y oxígeno. Estos productos brindan a las plantas la energía y los materiales de construcción necesarios para su crecimiento y funcionamiento.

¿Los organismos heterótrofos son aquellos que consumen a otros organismos ?

Sí, eso es correcto. Los organismos heterótrofos son aquellos que no pueden producir su propio alimento a través de procesos como la fotosíntesis. En cambio, obtienen la energía y los nutrientes que necesitan consumiendo a otros organismos, ya sean plantas, animales, o materia orgánica muerta. Esta categoría incluye a todos los animales, hongos, y muchos tipos de bacterias y protistas.

¿Propiedad que determina la cantidad de materia que hay en un objeto?

La propiedad que determina la cantidad de materia que hay en un objeto es su masa. Algunas cosas que definene la masa:

  • La masa es una medida de la cantidad de materia en un objeto. Cuanto más masa tiene un objeto, más materia contiene.
  • La masa es una propiedad intrínseca de un objeto, no cambia con respecto a su ubicación o velocidad.
  • La masa se mide en unidades como kilogramos y libras. Un objeto de 1 kilogramo tendrá la misma masa en la Tierra o en otro planeta.
  • La masa es diferente al peso. El peso depende de la fuerza gravitacional sobre el objeto y varía de un lugar a otro.
  • Objetos con mayor masa tienden a tener mayor inercia, lo que significa que es más difícil acelerarlos o detenerlos. Esto se debe a que contienen más cantidad de materia.
  • La masa se conserva en cualquier cambio físico o químico de la materia. La misma cantidad de masa siempre está presente antes y después de un cambio.

La propiedad que determina cuánta materia contiene un objeto es su masa. La masa mide la cantidad de átomos y partículas subatómicas dentro del objeto, lo que indica la cantidad de materia en él.

Mira nuestra guia sobre que llevar al examen comipems.

Miguel está ahorrando $12,500 para un curso. su mamá le acaba de decir que le pondrá la mitad. si llevaba ahorrado 2/5 partes del curso, ¿cuánto le falta ahorrar para pagarlo?

Paso 1) Miguel ya había ahorrado $2/5 del curso, esto equivale a $10,000 (2/5 de $12,500 es $10,000)

Paso 2) Su mamá le pondrá la mitad de lo que falta

Lo que falta son $12,500 – $10,000 = $2,500

  • La mitad de $2,500 es $1,250

Paso 3) A Miguel solo le falta ahorrar lo que su mamá no pondrá

  • Lo que falta eran $2,500
  • Su mamá pondrá $1,250
  • Así que Miguel aún debe ahorrar $2,500 – $1,250 = $1,250

Por lo tanto, la respuesta es: Miguel aún tiene que ahorrar $1,250 para pagar el curso.

Publicaciones relacionadas:

  1. Claves de Preparatorias COMIPEMS 2023 Edomex PDF
  2. Convocatoria Comipems 2023 PDF: Registro, Requisitos
  3. ¿Que pasa si NO Hice mi Registro de COMIPEMS?
  4. Comipems Numero Telefonico: Atencion al Cliente
  5. ¿Que pasa si NO pago el Examen de Comipems a tiempo?
  6. ¿Como Saber mi Folio de Registro COMIPEMS 2023?
  7. Resultados COMIPEMS 2023 Aciertos ¿Cuando salen?
  8. Pasos para IMPRIMIR Comprobante Credencial COMIPEMS 2023
  9. ¿Que se tiene que llevar al examen COMIPEMS?
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Kimberely Baumbach CPA

Last Updated: 08/12/2023

Views: 5427

Rating: 4 / 5 (61 voted)

Reviews: 84% of readers found this page helpful

Author information

Name: Kimberely Baumbach CPA

Birthday: 1996-01-14

Address: 8381 Boyce Course, Imeldachester, ND 74681

Phone: +3571286597580

Job: Product Banking Analyst

Hobby: Cosplaying, Inline skating, Amateur radio, Baton twirling, Mountaineering, Flying, Archery

Introduction: My name is Kimberely Baumbach CPA, I am a gorgeous, bright, charming, encouraging, zealous, lively, good person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.